Saltar ao contido

Ficheiro:Escudo de Miraflores (Boyacá).svg

Os contidos da páxina non están dispoñibles noutras linguas.
Na Galipedia, a Wikipedia en galego.

Ficheiro orixinal(ficheiro SVG; resolución de 1.030 × 865 píxeles; tamaño do ficheiro: 1,57 MB)

Resumo

Descrición
Español: Escudo del municipio de Miraflores (Boyacá).

"El escudo se encuentra dividido en cuatro partes o campos, formando en el centro una cruz y bordeado por una angosta franja plateada. PRIMERA PARTE: En el campo de oro que representa la zona tropical, aparece un cesto o cuartilla (canastilla típica utilizada en la recolección de café), como una muestra de artesanía del Municipio, de l cual brotan abundantes frutas propias de ésta cálida región; entre las cuales sobresalen: el café, la caña de azúcar, el plátano, la naranja y otros productos. Esta porción del escudo representa la fecundidad de la tierra que nos vio nacer. SEGUNDA PARTE: En campo de sinople (verde) que evoca nuestros bosques y pastizales, aparecen un ejemplar del ganado vacuno y otro de ganado equino, representantes de la riqueza pecuaria del Municipio. TERCERA PARTE: En el campo de las rudes (rojo), se levanta con energía el brazo de un hombre trabajador. El rojo representa la combatividad de nuestra raza, el puño representa la fortaleza, la decisión y el empuje de los Mirafloreños. CUARTA PARTE: En ella a se refleja el paisaje de Miraflores, sus montañas pertenecientes a la cordillera oriental, el río LENGUPA que nace en ella, corre refrescando las vegas los valles de su mismo nombre y luego se lanza imponente hacia la región de los llanos de Casanare para encontrarse con el río UPIA del cual es tributario. Detrás de la montaña aparece el sol naciente, que se levanta majestuoso hacia el azul cielo, como símbolo de esperanza. Siete (7) estrellas forman una corona sobre el escudo: la mayor de ellas al centro representa la grandeza de Miraflores como capital de Lengupá. Las otras seis (6) representan nuestros Municipios hermanos por formar parte de una misma región, son ellos: Zetaquira, Rondón, Berbeo San Eduardo, Páez y Campohermoso. Los costados del escudo están adornados con guirnaldas formadas con ramas y flores de los ocobos, insignia del Municipio, bello árbol que con su hermosa florescencia, hace honor al nombre de la población, convirtiéndola en un verdadero jardín. • Para rematar en la parte inferior del escudo aparece una cinta plateada, en la cual se lee la siguiente inscripción: “MIRAFLORES CIUDAD DE LOS OCOBOS”, como sabiamente se le ha denominado. Autor del Escudo: Gloria Inés Moreno Vaca.

"

Referencias: [1]
Data
Orixe Obra propia
Autoría

Lic.Gloria Inés

S Moreno Vaca

Autor GLORIA INES MORENO VACA

Licenza

Eu, como posuidor dos dereitos de autor desta obra, pola presente publícoa baixo a seguinte licenza:
w:gl:Creative Commons
recoñecemento compartir igual
Este ficheiro está licenciado baixo a licenza Creative Commons recoñecemento compartir igual 4.0 internacional.
Vostede é libre de:
  • compartir – copiar, distribuír e difundir a obra
  • facer obras derivadas – adaptar a obra
Baixo as seguintes condicións:
  • recoñecemento – Debe indicar a debida atribución de autoría, fornecer unha ligazón á licenza e indicar se se realizaron cambios. Pode facer isto de calquera forma razoable, mais non nunha forma que indique que quen posúe a licenza apoia ou subscribe o seu uso da obra.
  • compartir igual – Se altera, transforma ou amplía este contido, debe publicar as súas contribucións baixo a mesma licenza ou outra compatible á orixinal.

Pés de foto

Engada unha explicación dunha liña do representa este ficheiro

Elementos retratados neste ficheiro

representa a

Historial do ficheiro

Prema nunha data/hora para ver o ficheiro tal e como estaba nese momento.

Data/HoraMiniaturaDimensiónsUsuarioComentario
actual10 de febreiro de 2015 ás 21:52Miniatura da versión ás 21:52 do 10 de febreiro de 20151.030 × 865 (1,57 MB)BrCaLeToUser created page with UploadWizard

A seguinte páxina usa este ficheiro:

Uso global do ficheiro

Os seguintes wikis empregan esta imaxe:

Metadatos