Ramón Goy de Silva
Aparencia
![]() ![]() | |
Biografía | |
---|---|
Nacemento | 1883 ![]() Ferrol, España ![]() |
Morte | 10 de outubro de 1962 ![]() Madrid, España ![]() |
Lugar de sepultura | Cemiterio de La Almudena ![]() |
Residencia | Calle de José Ortega y Gasset, Madrid (en) ![]() ![]() |
Actividade | |
Ocupación | poeta, dramaturgo, xornalista ![]() |
![]() ![]() |
Ramón Goy de Silva, nado en 1883[1] ou 1888[2] en Ferrol e finado o 10 de outubro de 1962 en Madrid, foi un escritor e xornalista galego en lingua castelá.
Traxectoria
[editar | editar a fonte]Cultivou a poesía[3] e o teatro,[4] e tamén colaborou con publicacións en xornais como Prometeo,[5] La Esfera, Córdoba,[1] ABC ou Blanco y Negro,[6] entre outras. Faleceu o 10 de outubro de 1962 na súa vivenda do nº 61 da rúa Ortega y Gasset e foi soterrado no cemiterio de La Almudena.[6]
Obra
[editar | editar a fonte]Teatro
[editar | editar a fonte]- Teatro escogido: La Reina Silencio; La Corte del Cuervo Blanco; Juicio de Bufón; Esther, espejo de amor. Con unas confesiones del autor. Madrid: Aguilar, 1955.
- Salomé (1908)
- Judith (1910)
- La reina Silencio. Tragedia Madrid, Imprenta Casa Vidal, 1911. 2.ª ed. co título de La reina Silencio. Misterio en tres actos seguido de algunas viñetas dramáticas. Salomé - Cleopatra - Belkis - El sueño de la Reina Mab, Madrid: Atenea, 1918.
- El eco. Drama en tres actos y en prosa Madrid: G. Verdasco, 1913; 2.ª ed. Madrid. Imp. Tirso de Frutos, 1915.
- La corte del cuervo blanco. Fábula escénica en cuatro jornadas, en prosa, y un prólogo en verso. (1914, Madrid: Ed. Biblioteca Rubén Darío, 1929).
- Sirenas mudas. Drama en tres actos 1915, Madrid: Sociedad Española de Librería, 1925.
- Juicio de bufón
- Esther, espejo de amor
- Sueños de noches lejanas, Madrid: Impr. Helénica, 1912 (pezas breves).
Lírica
[editar | editar a fonte]- Cuenta de la lavandera. Vía Iris. Antenas Siderales, Madrid: Imprenta G. Hernández y Galo Sáez (Biblioteca Rubén Darío), 1927 (poesías).
- La poesía de Ramón Goy de Silva: Antología crítica. Ferrol: Sociedad de Cultura Valle-Inclán, 1989 e 1993.
Outros
[editar | editar a fonte]- La de los siete pecados (El libro de las danzarinas). Myriam. Salomé. Cleopatra. Belkis. Letanía de los siete pecados, Madrid: R. Velasco, 1913.
- Borrón y cuenta nueva : crónicas de Marruecos Alcoy [s.n.] 1923.
- Viaje a Belén. Cuentos para recreo y enseñanza de los niños hasta los ciento y pico de años., Madrid: Ed. Afrodisio Aguado, 1949.
- Mientras cantaban las ocarinas Madrid : Afrodisio Aguado, 1949.
- Las educandas. Diario de una colegiala, Madrid: Ed. Afrodisio Aguado, 1950.
- Doña Gárgola: Por qué no me casé con Berta..., Madrid: Afrodisio Aguado [1951].
- Obras escogidas de Ramón Goy de Silva; introdución, selección e edición de Ricardo L. Landeira; Ferrol: Concello de Ferrol, 1995.
Notas
[editar | editar a fonte]- ↑ 1,0 1,1 Toledano Molina 2000, p. 772.
- ↑ Cabo Martínez 1995, p. 19.
- ↑ Toledano Molina 2000, pp. 772-778.
- ↑ Cabo Martínez 1995, pp. 19-26.
- ↑ Palenque 2009, pp. 231-250.
- ↑ 6,0 6,1 "Necrológicas. Don Ramón Goy de Silva". ABC (Madrid). 11 de outubro de 1962.
Véxase tamén
[editar | editar a fonte]![]() |
Wikimedia Commons ten máis contidos multimedia na categoría: Ramón Goy de Silva ![]() |
Bibliografía
[editar | editar a fonte]- Cabo Martínez, Rosa (1995). "El teatro de Goy de Silva". Lenguaje y Textos (6-7): 19–26. ISSN 1133-4770.
- Palenque, Marta (2009). "La Judith de Ramón Goy de Silva en la revista “Prometeo”". Testi e Linguaggi (3): 231–250. ISSN 1974-2886. Arquivado dende o orixinal o 29 de setembro de 2017. Consultado o 28 de setembro de 2017.
- Toledano Molina, Juana (2000). "En la periferia del ultraísmo. La poesía de Goy de Silva". En Florencio Sevilla, Carlos Alvar (eds.). Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Madrid, 1998 (PDF) II. Madrid: Editorial Castalia. pp. 772–778. ISBN 84-7039-847-4.
- Toledano Molina, Juana (2005). El sueño simbolista. Vida y obra de Ramón Goy de Silva (1883-1962). Diputación de Córdoba. ISBN 84-8154-118-4.